¿Cuántas veces hemos utilizado el foro de la asignatura o curso para debatir un documento del curso?
Las conversaciones son una nueva funcionalidad que puede activarse para bastantes recursos distintos, entre ellos, actividades y documentos.
La idea es tener una herramienta similar al debate (el uso es igual, aunque simplificado) pero está asociado a un elemento del curso y es accesible solo desde él. Podemos activar las conversaciones en elementos individuales como documentos, exámenes y tareas y tener la capacidad de conversar o generar un debate en el mismo documento sin tener que replicarlo en un debate del curso.
Puedes habilitar las conversaciones para los siguientes elementos de contenido:
- Documentos
- Tareas
- Actividades de grupo
- Pruebas
- Pruebas grupales
- Entregas sin conexión a Internet
- Enlaces de herramientas de enseñanza
Una vez activo, estará accesible desde varios sitios:
- El icono de los tres puntos de los elementos en el contenido del curso.
- Desde dentro del elemento, en la parte superior.
Al activar esta opción, cuando entremos en el documento, veremos en la esquina superior derecha un nuevo icono donde consultar las conversaciones.
De una manera gráfica y mediante un resaltado, sabremos en todo momento si hay o no aportaciones nuevas no leídas.
En el contenido del curso se muestra así:
Y cuando accedemos al documento, se muestra así:
Cuando accedemos en detalle a una conversación, el aspecto es muy parecido a los debates:
Pulsando sobre el icono se abrirá la interfaz para poder escribir nuestro mensaje. El resto de usuarios podrá verlo y contestar.
La idea es poder debatir sobre un trabajo, documento o vídeo directamente en el elemento y no en un foro aparte.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.