Esta es la pregunta que siempre tenemos presente los que trabajamos creando cursos. ¿Puedo volver a usar parte o la totalidad del curso en otro? ¿Tendré que recrear todo desde cero en la siguiente edición del curso?
¡Estás de suerte! No, no tendrás que recrear el curso desde cero, y sí, puedes volver a usar parte o la totalidad del curso sin ningún problema. Vamos a ver cómo.
Open LMS dispone de funcionalidad para crear copias de seguridad que además pueden restaurarse o importarse, total o parcialmente, permitiéndonos por tanto extraer de un curso aquellas partes que nos interese copiar en otro.
Además, si reutilizar el curso (en el sentido de que cuando un curso termina, se reutilizar el mismo con alumnos nuevos, sin crear una nueva instancia del curso), podrás utilizar la función Reiniciar para dejar el curso como nuevo.
Reiniciando un curso
Reiniciar el curso quiere decir que vamos a borrar todo rastro que pueda haber quedado de actividades, mensajes de foro, calificaciones y otras interacciones de los alumnos, así como los alumnos en sí, de un curso para poder reutilizarlo.
Como la eliminación de estos datos no es reversible, te recomendamos que hagas una copia de seguridad primero antes de proceder con el reinicio.
Al acceder a la pantalla de renicio, nos encontraremos con una serie de elementos del curso, organizados en categorías, y que podremos marcar para su reinicio utilizando las cajetillas. Abajo del todo disponemos de botones para seleccionar todo / nada y para aplicar los cambios.
Cuando tengas seleccionados todos los elementos a reiniciar, pulsa Reiniciar curso y tras unos momentos aparecerá una pantalla con el resumen de los reiniciado y el resultado de la operación.
Usando una copia de seguridad
Con esta opción crearás una copia de seguridad de tu curso y luego podrás restaurarla en otro curso distinto, bien en su totalidad o parcialmente.
En eset artículo te explicamos cómo realizar y cómo restaurar una copia de seguridad.
Copiando recursos
Esta opción se realiza desde el curso receptor del material, donde lanzamos una importación y luego localizamos el curso y material que queremos importar.
Puedes ver todo el proceso en este artículo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.