Antes de entregar el cuestionario para que sea realizado por los alumnos, tenemos mucho que configurar: fechas en que puede entregarse, calificación mínima, límite de tiempo permitido para contestar, restricciones de entrada, feedback...
Para poder editarlas, pulsa bien el lápiz, o entra en el cuestionario y pulsa Editar ajustes en el menú de la rueda.
Temporalización
En este apartado configuramos:
-
Abrir cuestionario: Esta es la fecha en que el cuestionario podrá ser accedido por los alumnos. Si se deja vacía, se podrá acceder desde el mismo momento en que lo creamos.
-
Cerrar cuestionario: Fecha en la que el cuestionario dejará de estar disponible. Si no habilitamos esta fecha, el cuestionario se podrá realizar durante toda la duración del curso.
Límite de tiempo: El tiempo que tiene el alumno para contestar todas las preguntas. Una vez acabe este tiempo, no podrá continuar contestando. Colocamos el número y seleccionamos minutos, horas o días. El tiempo aparecerá en la página del intento, siempre visible para el alumno.
Cuando el tiempo ha terminado...: Aquí especificaremos qué ocurre una vez el tiempo acaba. Se puede enviar el cuestionario automáticamente, ofrecer un período de gracia para que el alumno lo envíe, o simplemente cerrar el intento y no considerar el cuestionario realizado si no se envía antes de acabe el tiempo.
Período de gracia: Si ofrecemos período de gracia, aquí colocaremos la duración de ese período. Durante el período de gracia, el alumno puede revisar el cuestionario, pero no puede seguir contestando. Tendrá que pulsar Enviar para entregar el cuestionario.
Calificación
-
Categoría de calificación: podemos seleccionar una categoría del libro de calificaciones ya existente para el cuestionario.
-
Calificación para aprobar: indicamos la calificación necesaria para aprobar.
-
Intentos permitidos: seleccionamos cuántas veces se puede realizar el cuestionario. Si quieres un cuestionario de repaso o práctica, selecciona Sin límite.
Método de calificación: Aquí marcaremos, en caso de tener más de un intento, qué puntuación es la que se guardará en el libro de calificaciones (la más alta, la más baja, primera, última...).
Esquema
El esquema se refiere a cómo se verá y navegará el cuestionario.
Página nueva nos permite elegir cuántas preguntas se verán por página, pudiendo elegir también que todas se muestren en una sola página. Si seleccionamos Repaginar ahora, se repaginará el cuestionario.
Método de navegación nos deja elegir entre Libre y Secuencial. El primero permite que el alumno se mueva libremente de una pregunta a otra entre páginas, y el segundo le obliga a seguir el orden establecido, evitando además que pueda volver atrás: una vez pase la página (donde se visualizan una o varias preguntas), ya no podrá volver atrás.
Recuerda
Las opciones de paginación se pueden usar en combinación con la paginación en el editor del cuestionario, seleccionando aquí una paginación estándar, y luego haciendo pequeños cambios en el editor. Con estas opciones podemos organizar un cuestionario con varias partes (por ejemplo, preguntas relacionadas unas con otras) para que aparezcan cada parte en una página.
Comportamiento de las preguntas
Las opciones en este apartado nos permiten crear cuestionarios que funcionan de varias maneras específicas.
-
Ordenar al azar las respuestas mostrará las respuestas de preguntas que lo permitan en distinto orden para cada alumno e intento.
-
Comportamiento de las preguntas: El típico es Retroalimentación diferida, que muestra si la respuesta es correcta / incorrecta una vez terminado y entregado el cuestionario. Otras opciones son retroalimentación inmediata, que muestra si la respuesta es correcta o no antes de pasar a la siguiente pregunta, modo adaptativo, que permite varios intentos de respuesta por parte del alumno, dando pistas si se equivoca y modo interactivo con varios intentos, que también permite varios intentos al alumno dando retroalimentación inmediata y permitiéndoles repetir si se equivocan.
-
Habilitar la opción de rehacer en un intento permite que el alumno repita una versión distinta de la misma pregunta.
-
Cada intento se basa en el anterior se utiliza con varios intentos de cuestionario. En este caso, si realizamos un segundo intento basado en el anterior, nos aparecerán las preguntas contestadas correctamente durante nuestro primer intento, dejándonos trabajar solo en las que contestamos mal la primera vez.
En esta página puedes encontrar más información al respecto: https://docs.moodle.org/all/es/Comportamientos_de_preguntas
Recuerda
El comportamiento de las preguntas también puede incluir penalizaciones para aquellas modalidades que permiten contestar más de una vez durante un único intento de cuestionario, como el modo interactivo y el adaptativo. En los tipos con retroalimentación diferida e inmediata, disponemos de opciones para utilizar CBM (Calificación basada en certeza). ¿Qué significa esto? Pues que para cada pregunta, aparte de contestar la opción que creemos correcta, tendremos que indicar cómo de seguros estamos de que nuestra respuesta es correcta.
Opciones de revisión
Las opciones de revisión son sencillas si sabemos cómo afrontarlas. Para ello, vamos a pensar así:
Cada cuestionario tiene 4 fases:
-
Durante el intento
-
Inmediatamente después de enviarlo
-
Un poco después, mientras aún sigue abierto (este tiempo comienza 2 minutos después de entregar el intento)
-
Una vez se ha cerrado y nadie puede enviarlo
En cada una de estas fases, podemos dejar al usuario ver ciertos elementos, como el intento, los puntos, la retroalimentación general, etc.
Por tanto, para cada fase, marcaremos qué queremos hacer visible al alumno de todos los elementos posibles.
Apariencia
En este apartado podemos seleccionar si en la página del cuestionario se verá una imagen del alumno logado o no. Esta opión puede ser interesante en cuestionarios realizados en una clase presencial con vigilancia. El encargado podrá ver si el alumno contestando las preguntas es el mismo que en la foto.
Decimales en las calificaciones indica cuántos decimales tendrá la calificación del cuestionario. Podemos también marcar cuántos tendrán las calificaciones de las preguntas.
Restricciones
Este apartado permite configurar algunas opciones que restringen la realización del cuestionario.
-
Se requiere contraseña puede utilizarse para evitar que un alumno no presente pueda realizar el cuestionario, simplemente añadiendo contraseña y revelando la misma a los alumnos que ya están en clase.
Se requiere dirección de red obliga a los alumnos realizando el cuestionario a realizarlo desde cierta dirección IP. Estas direcciones, tanto completas como parciales, correspondientes a subredes, se pueden añadir separadas por comas. Solo los usuarios de direcciones pertenecientes a la lista podrán realizar el cuestionario.
-
Forzar demora entre intentos: Podremos especificar un número de minutos, horas o días desde la finalización de un intento y el inicio del siguiente. Evitamos así que un alumno acabe un cuestionario y pulse para realizarlo de nuevo inmediatamente.
-
Seguridad del navegador. Podemos seleccionar que se abra el cuestionario en una ventana con algunos privilegios eliminados (pantalla completa sin botones ni posibilidad de moverse a otras pestañas, entre otros).
- Intentos sin conexión con la app. Permite que los alumnos realicen el cuestionario en la app descargándolo y realizándolo sin conexión, para luego enviarlo tras recuperar la conexión. Solo funciona con ciertas opciones seleccionadas que no necesiten interactuar con el curso.
Retroalimentación global
Este apartado nos permite añadir retroalimentación que se mostrará al alumno según el rango de su puntuación en el intento.
Indicaremos los límites de calificación, y el comentario que recibirán los alumnos con calificación entre esos límites.
Por ejemplo, si en un cuestionario de 10 puntos marcamos límites de calificación 100%, 80%, 50% y 0%, podemos añadir un mensaje específico como "Buen trabajo" para aquellos alumnos cuya calificación esté entre 8 y 10. Los que hayan obtenido entre un 5 y un 8 recibirán un "Sigue trabajando" y los que obtengan menos de 5 puntos recibirán "Inténtalo de nuevo tras repasar el temario.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.