Las alineaciones de contenido no son más que relaciones entre contenido de un curso y objetivos (metas) propuestos a nivel institucional. El proceso de relacionar o alinear los contenidos con esos objetivos implica varios pasos, comenzando por la creación de metas institucionales desde el entorno de administración. Los profesores no pueden crear metas.
Una vez añadidos estos objetivos o metas y activada la herramienta de alineaciones, podremos alinear muchos de los elementos de nuestros cursos a esas metas. Algunos de esos elementos son los foros y secuencias del tablero de discusión, módulos de aprendizaje, blogs, diarios,exámenes, preguntas, o actividades.
Más adelante, cuando los alumnos hayan trabajado esos materiales alineados a objetivos, tanto el administrador como el profesor pueden generar informes que indiquen cuánto se acercan estos elementos a los objetivos definidos por la institución, y el rendimiento de los alumnos conforme a esos mismos objetivos.
Para añadir alineaciones a un elemento en un área de contenido, a un archivo o carpeta, a foro... abrimos el elemento en cuestión, seleccionamos la opción de ajustes y en herramientas adicionales, encontramos metas y estándares > alinear con las metas
Estemos en el elemento que estemos, a partir de este punto todos se hacen igual: se nos abrirá una ventana similar a la de búsqueda de preguntas, con los criterios de búsqueda en la izquierda y los objetivos que los cumplen en la derecha, ordenados en una tabla.
Marcaremos entonces las cajetillas de los objetivos a alinear y pulsamos Enviar en la parte inferior para terminar.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.