Las encuestas institucionales son cuestionarios con varios tipos de preguntas, lanzadas a nivel de la institución, que se pueden distribuir a ciertos grupos, seleccionados según su rol, membresía de un cierto curso o comunidad, o incluso añadiendo una lista de correos para enviarlos a padres, antiguos alumnos, o cualquier otro colectivo.
Todos los datos se recogen de forma anónima. Además si se recogen datos de dos cursos distintos y un mismo alumno están en ambos, recibirá dos peticiones y tendrá que responder dos veces, una por cada curso.
La idea general es crear la encuesta, pautar su envío en períodos de respuesta, recibir contestaciones anónimas y analizar resultados. Se pueden comparar resultados de dos períodos de envío de la misma encuesta (que tendrán respuestas de distintas personas) en periodos de respuesta distintos, pero no de dos encuestas distintas. Estas encuestas son accesibles por el administrador, si bien podemos crear perfiles que gestionen las mismas.
Ejemplo: Se envía la encuesta del curso A a los alumnos que han acabado junio. En septiembre, otro grupo ha terminado ese mismo curso. Se les envía a ambos grupos la misma encuesta, pudiendo comparar respuestas de los dos grupos (por ejemplo, si el grupo de septiembre puntúa la cafetería del campus mejor que el grupo de junio).
Otra encuesta institucional distinta es enviada a alumnos del curso B, y esa no puede compararse con la del grupo A ni con la primera encuesta del B.
Comentarios
1 comentario
Thanks for institutional surveys.
Inicie sesión para dejar un comentario.