La plataforma Moodle admite dos tipos de integración, tanto LTI como plugin.
Desde eLearning Media solemos aconsejar la integración LTI porque conlleva una serie de ventajas frente al plugin, sin embargo, siempre es aconsejable que conozcáis cuáles son las ventajas e inconveniente de utilizar ambas integraciones.
Integración LTI
Learning Tools Interoperability® (LTI®) es una especificación desarrollada por IMS Global Learning Consortium.
Ventajas e inconvenientes de la integración LTI
- Todas las sesiones y grabaciones se gestionan desde la misma ubicación, en un mismo recurso LTI.
- La configuración de las sesiones es mucho más amplia, tenemos acceso a todas las opciones de configuración que ofrece Collaborate, pudiendo realizar sesiones recurrentes, jugar con fecha de inicio y fin, hacer anónimos los mensajes de chat, supervisar los chats privados, crear sesiones de +250 asistentes (hasta 500).
- Es independiente de la versión del Moodle, no necesitamos actualizar la integración LTI si cambiamos de versión de Moodle.
- Sólo los alumnos que se encuentren en el curso pueden acceder a sesiones y grabaciones, ya que el acceso es a través de la plataforma.
- Podemos configurar la privacidad de las grabaciones de manera selectiva, es decir, la grabación puede estar disponible para todos los que tengan el enlace o sólo para aquellos que son miembros del curso.
- El profesor puede acceder a los informes de asistencia de las sesiones impartidas. En estos informes aparece el detalle de los accesos a las sesiones: Nombre de asistentes y tiempo dentro de la sesión.
- No se puede condicionar el acceso a las sesiones y grabaciones, todos los usuarios matriculados en el curso tendrás acceso a ellas.
Integración a través del plugin
Moodle está formado por extensiones o plugins.
Ventajas e inconvenientes de la integración vía plugin
-
Debemos instalar el plugin de Collaborate que se adecúe a la versión de Moodle que se use en cada momento. Existen versiones del plugin desde la versión 2.8 de Moodle. El equipo de OpenLMS, que se encarga de desarrollar el plugin, lanzan las nuevas versiones del plugin 6 meses después de la actualización de Moodle. Por ejemplo, si Moodle 4.0 estuviese disponible en julio, el plugin para esta versión de Moodle estaría en enero/febrero del año siguiente.
En la siguiente página tenemos todas las versiones, siempre actualizadas, con sus respectivas descargas: https://moodle.org/plugins/pluginversions.php?plugin=mod_collaborate
- No podemos configurar la privacidad de las grabaciones de manera selectiva, es decir, o son todas públicas o todas privadas.
- El profesor no tendrá acceso a los informes de asistencia, la opción de "ver informes" de cada sesión.
- Existen limitaciones en la configuración de las sesiones, por ejemplo, no es posible realizar sesiones recurrentes, y tampoco sesiones limitadas en el tiempo de más de dos horas y media. Es posible dejar una sala siempre disponible seleccionando la opción de "Duración del curso" en la configuración
- No es posible la creación de sesiones "+ de 250 participantes", de manera autónoma, en versiones anteriores a la 3.9 del plugin. Aquí puedes ver como solicitar sesiones para +250 asistentes (hasta 500).
- Es posible condicionar el acceso a la sala a determinadas personas que cumplan un requisito, por lo que es una buena utilidad para hacer sesiones de tutorías o defensas de trabajos.
- Las sesiones creadas desde el plugin aparecerán reflejadas en el calendario.
- A partir de la versión 3.9 del plugin, existen limitaciones que ya se han superado como son:
- Configurar los permisos de los participantes, como es el permiso de dibujar en la pizarra.
- Permitir, o no, la descarga de las grabaciones.
- Crear sesiones de +250 asistentes.
Después de leer toda la información de este artículo entenderás por qué recomendamos desde eLearning Media la integración LTI. De todas maneras, debes saber que las dos integraciones pueden convivir... Puedes impartir todas las sesiones del curso/asignatura desde la integración LTI y utilizar también la integración vía plugin para impartir sesiones "privadas", tutorías, sesiones de grupos, defensas de trabajos, ...
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.