El repositorio no es una galería para visitar y ver contenido, es una herramienta que permitirá a los usuarios poner sus vídeos a disposición del resto de usuarios para que ellos puedan compartirlos.
Para publicar un vídeo en el repositorio compartido, el propietario del vídeo debe ir a acciones > publicar > seleccionar el Repositorio compartido.
Una vez publicado en el repositorio, cualquier usuario con acceso al mismo podrá utilizarlo. Para compartir un vídeo del repositorio podrá ir a una galería multimedia o una página de contenido, añadir vídeo y al seleccionar podrá moverse a la pestaña “Repositorio compartido” y buscar el vídeo deseado.
El repositorio se activa en el módulo “sharedRepositories” [tuPID].kaf.kaltura.com/admin/config/tab/sharedRepositories#enabled.
En el módulo “hosted” asegúrate de que hay una categoría creada para tu repositorio en el campo “sharedRepositoryCategoryId” https://[tuPID].kaf.kaltura.com/admin/config/tab/hosted#sharedRepositoryCategoryId.
Desde el mismo módulo “hosted” podrás seleccionar los roles con acceso al repositorio.
eLM lo dejará activado y configurado para que los profesores y no los alumnos puedan utilizar el repositorio.
Puedes organizar el contenido del repositorio compartido por categorías utilizando “nestedFilters”. Tendrás que crear las categorías en KMC y activar la opción en el módulo “sharedRepositories”
También incluir un esquema de metadatos a completar obligatoriamente antes de publicar en el repositorio. Así tendrás el contenido compartido mejor organizado y catalogado.
Mira este artículo si no sabes cómo crear metadatos personalizados: https://elearningmedia.zendesk.com/hc/es/articles/360019284000-Kaltura-C%C3%B3mo-agregar-un-esquema-de-metadatos-personalizados
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.